admin

Pólipos nasales durante una cirugía: Imagen endoscópica

Pólipos nasales, una patología frecuente

Pólipos nasales: una patología frecuente como vamos a ver: El otro día apareció en urgencias un paciente alarmado por la aparición de una masa que salía a través de los orificios nasales y no le permitía respirar. El diagnóstico fue claro: el paciente presentaba pólipos nasales (más información aquí )que habían experimentado un crecimiento rápido . En pocos días fue operado con éxito. Los pólipos nasales se deben a un crecimiento de la mucosa nasal que organiza formaciones redondeadas rellenas de…

Leer Más

Disfonía, afonía y trastornos de la laringe

DISFONíA Hace unos días acudió a mi consulta una paciente por presentar disfonía, es decir, voz ronca de un mes de evolución (afonía, según ella). No era fumadora y había tomado antiinflamatorios sin ningún resultado. En la misma consulta se realizó una rinofibrolaringoscopia y se observó un pólipo en la cuerda vocal derecha. Esa misma semana le operé para extirparlo y ahora habla perfectamente con un tono de voz normal.                    …

Leer Más
Barotrauma ótico

Barotrauma Ótico. Un caso de consulta

A propósito de un Barotrauma recibí un whatsApp de mi amigo Lee de Caires gran viajero y Blogger de la página quegranviaje.com. En ella me contaba lo mal que lo había pasado en su último viaje cuando durante el aterrizaje, sufrió un dolor intensísimo que le hizo perder  la audición del oído derecho. Lo cité en mi consulta de Hospiten Rambla, el oído presentaba un color oscuro que hacía sospechar de un hemotímpano (sangre acumulado en el interior del oído medio) signo…

Leer Más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies